La Oficina de Acceso a la Información Pública del Ministerio Púbico de la Defensa fue invitada a participar del ciclo de encuentros organizados por la “International Conference of Information Commissioners (ICIC)” 2020/21, un foro global que conecta a los organismos garantes de acceso a la información pública de distintos países. Esta edición es organizada por la Contraloría General de Brasil (CGU) como sede 2021.
La misión de la ICIC es compartir conocimientos y mejores prácticas en materia de acceso a la información, desarrollar capacidades y actuar como una voz colectiva en foros internacionales con miras a mejorar el derecho de las personas a la información pública.
Son miembros de la ICIC órganos garantes de acceso a la información pública y otros organismos responsables de proteger, promover y garantizar el respeto del acceso a la información de diferentes países de todos los continentes, entre ellos, España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Hungría, Australia, Argentina, Nueva Zelanda, Chile, Brasil, México, Perú, Canadá, Israel y Sudáfrica.
En dichos encuentros se debatirán temas específicos y algunas problemáticas coyunturales vinculadas con la transparencia y el acceso a la información a lo largo de todo el 2021:
- 26 de mayo: “Transparencia y confianza en tiempos de pandemia”
- 30 de junio: “Fronteras difusas en el acceso a la información: despacho a domicilio y gestión de archivos públicos”
- 28 de julio: “Privacidad y transparencia en materia de salud”
- 25 de agosto: “Acceso a la información y libertad de prensa”
- 29 de septiembre: “Retos de la transparencia en los gobiernos digitales: transparencia de la administración pública en el uso de la Inteligencia Artificial”
- 27 de octubre: “Secreto de Estado”
- 24 de noviembre: “La interacción entre la protección de datos y el acceso a la información”
- 8 de diciembre: “Información medioambiental y Principio 10”
Asimismo, en el día de la fecha se llevó a cabo el primero de los tres talleres internacionales que se desarrollarán durante el año. El mismo trató sobre “Transparencia por diseño: una nueva tendencia en la materia de acceso a la información pública” y contó con las exposiciones del Dr. Marijn Janssen de Holanda y el Dr. José Clastornik de Uruguay.