En el día de la fecha, la Oficina de Acceso a la Información Pública del Ministerio Público de la Defensa participó del seminario web “Acceso a la Información e igualdad de género: una agenda para América Latina”, organizado por la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) y EUROsociAL+, el que a través de su área de gobernanza democrática contribuye a impulsar planes de acción con enfoque de género.
En el webinar la experta del Área de Gobernanza de EUROsociAL+, Ana Isabel García Quesada, presentó el estudio “Incorporación del enfoque de género en los sistemas y políticas de transparencia y acceso a la información pública en América Latina”, que tiene como objetivo enfrentar nuevos desafíos para reducir la brecha de género en la región. Asimismo, presentaron sus consideraciones sobre el contenido del Estudio la Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Información Pública de Uruguay, Ema Graciela Romero, la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza, y la Directora Global del Mecanismo de Información Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto, Denisse Miranda.
En un segundo panel, encabezado por Borja Díaz Rivillas del área de Gobernanza de EUROsociAL+, se trataron experiencias internacionales y destacadas sobre acceso a la información y género a partir de una mirada cruzada entre México, Canadá y Brasil. Las expositoras para tal fin fueron la Directora de Derechos Humanos, Género e Integridad del INAI, Consuelo Olvera, la Directora de Investigaciones de la Comisión de Información de Canadá, Rachel Laurin, y la Coordinadora de Acceso a la Información de Artigo 19, Ana Gabriela Ferreira.
Se contó además con la presencia de representantes de EUROsociAL+, de la Comisión Europea, de los órganos garantes de acceso a la información de distintos países integrantes de la Red, y de organismos de la sociedad civil.